Política de Calidad de Arquitectura Inteligente


Orientar a todo nuestro equipo de Arquitectos e Ingenieros hacia la satisfacción total del cliente

Intenciones globales y orientaciones de una organización relativas a la calidad expresadas por la alta dirección. En nuestro compromiso ante cada uno de nuestros clientes, hemos formulado una serie de intenciones que regulan el desarrollo de los proyectos de Diseño, Interventoría y Construcción que ofrecemos.


+ Política de Calidad en el Diseño de Proyectos


  • Dedicar el tiempo necesario a la planeación y ejecución del proyecto arquitectónico con el fin de entender cada uno de sus componentes, las condiciones del lugar y los deseos del cliente.
  • Desarrollar las diferentes etapas del proyecto con base en la metodología “Integrated Project Delivery” con el fin de optimizar el resultado, incrementar el valor para el propietario y reducir los desperdicios.
  • Aplicar a los proyectos los estándares técnicos establecidos, especialmente los que hacen referencia a los Servicios Profesionales de Diseño Arquitectónico y el Desarrollo Gráfico del Proyecto.

+ Política de Calidad en Interventoría de Proyectos


  • Verificar el correcto desarrollo de los Diseños y Estudios Técnicos de acuerdo a los requerimientos de la entidad contratante garantizando su cumplimiento en calidad y tiempo.
  • Verificar que el proyecto cumpla con todos los requerimientos mínimos definidos en los documentos de contratación y las normas legales vigentes.
  • Comprobar que exista una adecuada coordinación entre la totalidad de los estudios y diseños contemplados, entre los planos y entre el presupuesto, para cumplir con el objeto contractual.

+ Política de Calidad en Construcción de Proyectos


  • Asegurar la estabilidad de la obra y el bienestar del personal de construcción mediante el cuidado riguroso de los procesos constructivos y la seguridad industrial en general.
  • Aplicar las estrategias de “Lean Construction” para maximizar el valor de la obra y reducir los desperdicios, con especial cuidado en el control del presupuesto y el patrimonio de los clientes.
  • Proteger el entorno natural, las fuentes de agua y las especies animales mediante la aplicación de tácticas de control de contaminación, el uso de materiales ecológicos y las “3 R” del reciclaje: Reducir el consumo, Reutilizar elementos y Reciclar los desechos de construcción.