Consultoría para la Certificación LEED® CASAS en Colombia
Una Casa Verde o “GREEN HOME” es una casa diseñada para tener un impacto positivo en su eficiencia energética, su desempeño ambiental y el bienestar de sus ocupantes. El Sistema LEED for Homes es un sistema de certificación basado en puntaje que mide qué tan bien una casa se comporta como una Green Home.
+ Qué es el LEED® for Homes?

Para los constructores
[/vc_iconbox]
Para los compradores
[/vc_iconbox]
Para los residentes
[/vc_iconbox]
+ Qué mide el LEED® for Homes?
El LEED para Casas reconoce un desempeño ejemplar en ocho áreas:

Calidad del Aire Interior
La calidad del aire interior en una vivienda promedio es al menos dos a cinco veces más baja que la del aire exterior, según datos del U. S. Environmental Protection Agency. Una casa LEED está diseñada para maximizar la calidad del aire interior y minimizar la exposición a toxinas y la polución.

Eficiencia Energética
La casa norte americana promedio consume alrededor de U$D 1,500 por año en cuentas de energía, de acuerdo a datos del programa ENERGY STAR del gobierno delos Estados Unidos. Con base en la puntuación ENERGY STAR promedio de una casa LEED, estas tienes el potencial de usar entre 20-30% menos energía pudiendo llegar al 60% que una casa construida con estándares de construcción internacionales. Menos consumo de energía significa menor valor de la factura cada menos durante todo el ciclo de vida de la vivienda.

Eficiencia en Agua
El consumo irracional de agua es tanto costoso como riesgoso, más aún cuando la población global aumenta y el agua potable y adecuada para el consumo humano se hace más escasa por el cambio climático. Así mismo, está directamente vinculada al desperdicio en el consumo de energía: Al menos entre un cuarto y la mitad de la electricidad que consumen la mayoría de las ciudades en Estados Unidos es usada en instalaciones de tratamiento de agua potable y aguas servidas, según el Departamento de Energía de los Estados Unidos. Una Casa LEED hace uso de estrategias innovadoras para reducir el consumo de agua y encontrar formas creativas de reusarla.

Selección del lugar
La gran verdad acerca de los bienes inmuebles -ubicación, ubicación, ubicación- es especialmente cierta en una Casa Verde. El LEED fomenta las casas que están cerca a colegios, tiendas, sitios de trabajo y transporte público, maximizando la calidad de vida y disminuyendo la cantidad de tiempo que se pierde en el tráfico.

Desarollo de lugares
Durante la construcción y aún más allá, una casa puede ocasionar erosión, interferir con los hábitats naturales y contaminar los cuerpos de agua mediante las corrientes de lluvia. Las casas LEED evitan las prácticas de construcción destructivas y cuentan con elementos de paisajismo que protegen el lugar en el que se encuentra la casa.

Selección de materiales
Los materiales y recursos que se usan en una vivienda pueden ser cuidadosamente seleccionados de fuentes sostenibles y procesadas responsablemente, o por el contrario pueden convertirse en desechos y contribuir a la destrucción del hábitat. Las casas LEED usan tanto como sea posible materiales reciclados, recuperados y obtenidos de forma responsable.

Conciencia de residentes
El sistema LEED es proactivo en la educación de propietarios y residentes acerca de las propiedades de una GREEN HOME y sobre cómo conseguir el mayor desempeño en estas. Una casa LEED además se convierte en un ejemplo para la comunidad de uana casa bien construida y alienta a los demás a vivir de la misma forma.

Innovación
El LEED alienta a los diseñadores y constructores a encontrar formas innovadoras para aumentar el desempeño de la casa, teniendo en cuenta las necesidades locales y regionales y promoviendo la durabilidad para un confort eterno.
+ Cómo se logra que una casa sea certificada LEED®?
1. Registro. El Equipo de Construcción registra una nueva casa dentro del programa LEED for Homes.
2.Equipo de Proyecto. El arquitecto, los ingenieros, el constructor y otros participantes de las etapas de diseño y construcción trabajan conjuntamente para maximizar los beneficios de una Casa Verde y asegurar que todos los componentes trabajen perfectamente coordinados.
3. Verificación. Durante la construcción de la casa se realizan inspecciones en etapas clave, incluyendo una clasificación ENERGY STAR, para verificar que el proyecto está siendo ejecutado según lo planeado.
4. Certificación. A final del proceso, una casa consigue puntos según sus logros. Con base en el número de puntos que recibe, la casa puede ser certificada en uno de los cuatro niveles: Certificada, Plata, Oro o Platino.
+ Cómo puedo empezar a certificar una casa LEED®?
Contáctenos para conformar el equipo de trabajo que lo acompañará durante todo el proceso de inscripción de proyecto, asesoría en diseño, verificación durante la construcción y finalmente la certificación. Si ya cuenta con Arquitecto y/o Constructor, háblele acerca de la certificación LEED® for Homes y de su intención de participar en el programa e invitelo a contactarse con nostros.
+ Consultor en Certificación LEED®
Juan Carlos Camacho R., Arquitecto de la Universidad de Los Andes (2000), es Profesional LEED® AP EB:O&M del Green Building Certification Institute en Estados Unidos y actualmente se encuentra en entrenamiento para acreditarse como LEED® for HOMES Green Rater. Cuenta con experiencia en los procesos de certificación de proyectos bajo los sistemas New Construction, Operations & Maintenance y Homes, así como en la Interventoría de procesos para la certificación. Es Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, International Associate del American Institute of Architecture A.IA. y de Architecture Canada (Anteriormente Royal Institute of Architecture of Canada R.I.A.C.)