
El Software BIM: la mayor revolución para el trabajo colaborativo de Arquitectos e Ingenieros
El Software BIM, y particularmente REVIT de Autodesk, ha sido una de las mayores revoluciones en la forma de trabajo para Arquitectos e Ingenieros. Para quienes vivimos el paso del dibujo a lápiz y papel hacia el dibujo CAD, y ahora somos parte de un nuevo salto tecnológico precisamente al pasar de ese dibujo por líneas de AutoCAD al modelado 3D y por familias en REVIT, es algo que realmente vale la pena!
Cuando por primera vez en el año 2010 empecé a escuchar sobre el REVIT, que aunque no fue el precursor del modelado 3D de proyectos ya que existía ArchiCAD y su enorme esfuerzo por convencer a los profesionales de todo el mundo de usar su software, confieso que los primeros intentos fueron desgastantes y frustrantes, tanto así que decidí abandonar a idea de pasar de AutoCAD a REVIT en los proyectos que desarrollaba.
Dos años después, cuando uno de nuestros clientes nos pidió que realizáramos el proyecto en BIM, a lo que indudablemente me opuse porque no estábamos preparados, entendí que nada es tan cierto como que la tecnología no puede detenerse. Así que en un período suficiente para entrenar al equipo de trabajo y dominar el software a un nivel que nos permitiera entregar un proyecto totalmente desarrollado en REVIT, ya estábamos listos para abandonar AutoCAD y ser 100 % BIM.
Y por qué REVIT? Si bien es cierto que existen diferentes programas de modelado BIM en el mercado, no cabe duda que Autodesk es la empresa líder y sus programas están en la mayoría de computadores de profesionales de la industria AEC a nivel mundial. Al momento de decidir por qué software nos inclinaríamos, la decisión más acertada era ser parte de la mayoría de usuarios para que el trabajo colaborativo pudiera llevarse a cabo de la mejor forma posible. Y aunque existen “compatibilidades”, a mi modo de ver, no existe tal modo compatible que sea realmente funcional de un software a otro.ora bien, al pasar de AutoCAD a REVIT, y agradeciendo que en el mercado exista un software que facilite tanto el trabajo que sus beneficios se ven en la productividad de forma increíble, notamos que habría una etapa en que sería más importante conseguir recurso humano capacitado en el manejo del programa que en las propias habilidades de diseño y manejo de proyectos, lo que condujo a que surgiera la expresión “REVIT Monkey” y en nuestra empresa no fuimos ajenos a ese impacto, pero sabíamos que en unos 2 o 3 años tanto estudiantes como profesionales habrían adoptado REVIT y las habilidades en diseño se nivelaría con las de manejo del software.
Entrando en el tema de Autodesk BIM 360, la actividad profesional es como una carrera de autos tipo Touring en la cual se debe equipar el auto con los mejores accesorios que sea posible con el fin de dejar atrás a la competencia y obtener la mayor ventaja posible. Aunque es evidente que en una carrera se depende en gran medida de las habilidades de manejo, no hay duda que un mejor motor, unas mejores llantas, mayor aerodinámica o sistemas de aceleración y frenado avanzados, redundan en ventaja al momento de competir y precisamente así es en el mundo profesional. Conocimiento y dominio de una técnica extra, un par de meses de experiencia adicional en un tipo de proyecto determinado, cursos certificados en temas de aplicación específica en proyectos o incluso el manejo avanzado en el desarrollo y entrega de proyectos harán que una Hoja de Vida o curriculum vitae destaque sobre los demás y permitan agarrar la delantera y conseguir la victoria, que para este caso puede ser conseguir el encargo de un proyecto o ser contratado para un empleo.
Y es aquí en donde el BIM 360 entra en juego y en un tiempo muy muy corto pasará a ser simplemente una suscripción más a un factor determinante en las posibilidades de lograr ese trabajo deseado. cada Arquitecto o Ingeniero debería contemplar la posibilidad de tener su propia cuenta en Autodesk BIM 360 Construction Manager Software ya que esto le permitiría hacer parte inmediata de equipos de trabajo colaborativos y por lo tanto de los proyectos mismos. Imagine por un momento que su hoja de vida está siendo revisada por un empleador y en esta, además de destacar la profesión, su experiencia y certificar el dominio de REVIT, aparece que tiene activa una cuenta BIM 360. Para un empleador sería factor decisivo a la hora de contar con usted como uno de los candidatos al cargo!
Seguramente se preguntará por qué debo tener una cuenta BIM 360 y no esperar a que la empresa me la de?

Eliminando de entrada la mentalidad de escasez, para no entrar en discusiones existencialistas, es muy común que los arquitectos sean empleados por proyectos que, a menos que se traten de grandes e importantes proyectos de infraestructura como un aeropuerto, su tiempo de desarrollo es muy corto y generalmente están entre 3 meses y un año.
Quizás ese es el hecho que requiere el cambio de mentalidad arcaica de esperar a que todo me llegue y todo me sea dado hacia un pensamiento proactivo de expresiones como “esto es lo que voy a aportar” o “qué puedo hacer para que la empresa crezca y avance“.
Para tener en cuenta, y porque espero que este pequeño texto sea suficiente para despertar la curiosidad acerca del tema sin que sea necesario que lo expliquemos todo aquí, dejo las tres razones fundamentales por las que todo Arquitecto debería tener su propia cuenta en Autodesk BIM 360:
Eliminando de entrada la mentalidad de escasez, para no entrar en discusiones existencialistas, es muy común que los arquitectos sean empleados por proyectos que, a menos que se traten de grandes e importantes proyectos de infraestructura como un aeropuerto, su tiempo de desarrollo es muy corto y generalmente están entre 3 meses y un año.
Quizás ese es el hecho que requiere el cambio de mentalidad arcaica de esperar a que todo me llegue y todo me sea dado hacia un pensamiento proactivo de expresiones como “esto es lo que voy a aportar” o “qué puedo hacer para que la empresa crezca y avance“.
Para tener en cuenta, y porque espero que este pequeño texto sea suficiente para despertar la curiosidad acerca del tema sin que sea necesario que lo expliquemos todo aquí, dejo las tres razones fundamentales por las que todo Arquitecto debería tener su propia cuenta en Autodesk BIM 360:
Trabajo al instante
Aunque lo mencioné en el texto anterior, las posibilidades de ser contratado por una empresa o para un proyecto aumentarán considerablemente ya que serán realmente pocos quienes acepten la idea de diferenciarse de la competencia invirtiendo en la cuenta BIM 360 de sus propios recursos. No es evidente que al ser contratado se tendrán recursos económicos para retornar la inversión que se hizo en la cuenta?
Mejores proyectos
Debido a que el valor de la suscripción a BIM 360 puede considerarse alto a primera vista, es evidente que por esta misma razón está al alcance de grandes empresas y por lo tanto entrar a ser parte del equipo de trabajo colaborativo con su cuenta BIM 360 le hará parte de proyectos más grandes e importantes lo que redundará en más tiempo de trabajo y mayor experiencia ganada y acumulada.
Trabajo remoto
En tiempos de coyuntura como el generado por la calamidad en salubridad por el COVID-19, el trabajo remoto que comienza a ser una medida temporalmente obligatoria será al cabo de unos meses una opción tanto para empresas como para individuos. Qué tal si usted está desde hoy preparado para esto?
No considero que sean tiempos de crisis, son tiempos de cambio, y seguramente el 90% de quienes lean este artículo harán comentarios como “eso me lo debe dar la empresa!” o “por qué tengo que pagarlo yo?” seguirán sentados en el sofá de sus casas viendo Netflix o Amazon Prime sin caer en cuenta el costo de esa afiliación a TV por suscripción y lo que les aporta en su desarrollo profesional.
Han imaginado por un momento que en su Hoja de Vida esté resaltado: Suscriptor de Netflix???