La Metodología Integrated Project Delivery ``IPD``


“Nuevas tecnologías con procesos colaborativos que logran incrementos sustanciales en la productividad

El Integrated Project Delivery (IPD) es una metodología que integra las personas, la tecnología y la estructura de negocio en un proceso colaborativo para optimizar el resultado del proyecto, incrementar el valor para el propietario, reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia en las etapas de diseño, fabricación y construcción.

Los proyectos integrados sobresalen por la colaboración altamente efectiva entre el propietario, el arquitecto y el constructor, relacionados desde la primera etapa del diseño y permaneciendo a todo lo largo del proyecto.

+ Cómo aporta el Integrated Project Delivery – IPD


Los principios del IPD pueden ser aplicados a una gran cantidad de acuerdos contractuales y se pueden vincular a muchos más actores que los existentes en un contrato tradicional (cliente, arquitecto, constructor) ya que impulsa y motiva a realizar contribuciones de conocimiento y experiencia a través del uso de nuevas tecnologías, permitiendo a cada miembro del equipo realizar el trabajo con todo su potencial y así aumentar su valor durante todo el cilco de vida del proyecto, guiados por principios de verdad, procesos transparentes, colaboración efectiva, información compartida, éxito personal sujeto al éxito del proyecto, toma de decisiones basadas en valor y el uso de toda la capacidad tecnológica disponible. Más allá de estos beneficios, el IPD provee mayor valor para los tres principales actores del proyecto:

PROPIETARIO

Las comunicaciones del proyecto se realizan de forma abierta y temprana con el fin de permitir al propietario comparar las diferentes opciones para el beneficio de sus objetivos. Así mismo, refuerza el entendimiento de las necesidades del propietario por parte de los demás actores de tal manera que se aumente el control de los costos y el manejo del presupuesto, lo que conlleva a que se logren eficiencias en los objetivos, el cronograma, el ciclo de vida de los costos, la calidad y la sostenibilidad del proyecto.

ARQUITECTO


El proceso integrativo le permite al diseñador beneficiarse de las observaciones tempranas realizadas por la experiencia del constructor durante toda la fase de diseño, tales como estimaciones de costos acertadas para ser aplicadas a la toma de decisiones y la solución en pre-construcción de detalles de diseño que aumentan la calidad del proyecto y el desempeño financiero. El IPD incrementa los niveles de esfuerzo durante las diferentes fases de diseño, dando como resultado la reducción de tiempo de re-documentación durante la construcción, con sus consecuentes ahorros en tiempo y dinero.

CONSTRUCTOR


El proceso integrado le permite al constructor contribuir con su conocimiento y experiencia en técnicas de construcción en una etapa temprana del proyecto con el fin de mejorar la calidad del proyecto, del cronograma de obra y el control del presupuesto. La presencia del constructor durante la etapa de diseño brinda la oportunidad de hacer una fuerte planeación de pre-construcción, tener un mayor entendimiento de cada diseño, anticipar y resolver asuntos controversiales, visualizar la secuencia de construcción antes de su inicio, y como en los demás actores, controlar el cronograma de obra, el presupuesto y la calidad y sostenibilidad final del proyecto.

+ Principios del Integrated Project Delivery – IPD


[vc_iconbox icon=”thumbs-o-up” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Respeto Mutuo” external=””]Todos los participantes entienden el valor de la colaboración y están comprometidos en el trabajo en equipo por el bien del proyecto

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”group” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Participantes Claves” external=””]

Los participantes claves son involucrados desde el inicio del proyecto para mejorar la toma de decisiones con su conocimiento y experiencia

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”comments-o” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Comunicación Abierta” external=””]

El IPD se concentra en la comunicación abierta, directa y honesta entre todos los participantes, con responsabilidades claramente definidas

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”dollar” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” external=”” title=”Beneficios Mutuos”]

Los beneficios están basados en el valor agregado a la organización con incentivos atados al éxito del proyecto, la colaboración y la eficiencia

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”search-plus” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Definición de Objetivos” external=””]

Se trabaja con base en objetivos definidos de forma temprana, establecidos de común acuerdo entre todos los participantes del proyecto

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”desktop” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Tecnología Apropiada” external=””]

La tecnología de punta es definida y seleccionada desde el inicio para maximizar la funcionalidad, generalidad e interoperabilidad del equipo

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”lightbulb-o” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Innovación Colaborativa” external=””]

Se estimula la innovación abierta de todos los participantes y se evalúan las ideas en equipo por méritos y no por la importancia o el rol de su autor.

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”area-chart” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”small” title=”Planeación Intensa” external=””]

Se reconoce que el esfuerzo dedicado a la planeación intensa de los resultados genera eficiencia y ahorros durante toda su ejecución

[/vc_iconbox]

[vc_iconbox icon=”user-plus” icon_style=”default” color=”primary” iconpos=”top” size=”medium” title=”Organización y Liderazgo” external=””]

El equipo de trabajo es una organización en sí misma y todos los participantes están comprometidos con los objetivos del proyecto

[/vc_iconbox]