ARQUITECTURA INTELIGENTE® realiza bajo el modelo de Arquitectura Total® el desarrollo integral de proyectos de diseño y construcción de obras residenciales, comerciales e industriales de baja y media altura con diversidad de propuestas estéticas y sistemas constructivos según el entorno en el que se ubique y la destinación de la edificación. Sus características principales son la adecuada distribución espacial y el máximo aprovechamiento del área disponible para construir de acuerdo a la normativa aplicable.

Para cada tipo de edificio, dentro del marco de Arquitectra Total®, podemos coordinar las siguientes etapas y estudios técnicos:

[1] Levantamiento Topográfico

Corresponde a la recolección de la información geográfica del terreno sobre el cual se desarrollará el proyecto mediante personal y equipos especializados con el fin de conocer las dimensiones exactas, los linderos, la vegetación existente, los cuerpos de agua, la orientación y las variaciones de niveles del terreno.

[2] Estudio de Suelos

Comprende el estudio y la evaluación geotécnica de las condiciones particulares del terreno sobre el cual se construirá el proyecto con el fin de establecer su capacidad portante y sugerir un sistema de cimentación adecuado para la edificación. Se realiza con equipos manuales o mecánicos, según sea el caso, e incluye ensayos de campo, ensayos de laboratorio y un informe final escrito.específico para la altura y área de ocupación de la edificación en el terreno.

[3] Proyecto Arquitectónico

Corresponde al desarrollo de la idea gráfica y espacial general del proyecto con base en las necesidades del propietario, las normas oficiales vigentes y el monto estimado de la inversión probable de la obra definido de común acuerdo con el Arquitecto. Se realizan dibujos a escala de plantas, cortes, fachadas e imágenes suficientes para la comprensión arquitectónica y estructural del edificio incluyendo las dimensiones generales y específicas, así como la ubicación exacta de cada uno de los espacios, los detalles de acabados, mobiliario y su propuesta bioclimática. Además, contiene  toda la información necesaria para que la construcción pueda ser ejecutada correctamente desde el punto de vista arquitectónico en armonía con sus exigencias técnicas y, en especial, para tramitar la licencia de construcción ante la Curaduría Urbana o Alcaldía Municipal.

[4] Proyecto Estructural

Comprende los estudios y diseños de la estructura de la edificación de forma que se garantice la funcionalidad, seguridad y economía en su construcción de acuerdo con las normas del Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes. Se realiza con base en el Proyecto Arquitectónico y según la información suministrada por el estudio de suelos.

[5] Proyecto HidroSanitario

Comprende los estudios y diseños de las redes de suministro de agua potable, evacuación de aguas servidas, evacuación de aguas lluvias, equipos de almacenamiento y presión de aguas y las redes de suministro de gas natural o gas propano, incluyendo las especificaciones de los materiales.

[6] Proyecto Eléctrico

Comprende los estudios y diseños de las redes eléctricas y telefónicas con base en la estimación de cargas de los espacios proyectados en el Diseño Arquitectónico y de acuerdo con la norma RETIE. Incluye la especificación de materiales, accesorios y recomendaciones generales requeridas para que las obras eléctricas puedan ejecutarse adecuadamente, así como la gestión y trámite ante la empresa de energía para la aprobación y liquidación de la respectiva matrícula de servicio público.

[7] Presupuesto y Programación de Obra

Con base en los resultados de los anteriores estudios técnicos se elaborará el presupuesto de obra definitivo y su programación correspondiente con el fin de permitir al propietario conocer al detalle los costos parciales y totales de cada actividad, así como el plan de inversión y flujo de caja según el proceso lógico de ejecución

[8] Licencia de Construcción

Corresponde al trámite ante Curaduría Urbana o Alcaldía Municipal destinado a obtener el permiso de construcción de la obra solicitada una vez se cumplan los requisitos legales de propiedad del predio y la correspondencia del estudio de suelos, el proyecto arquitectónico y el proyecto estructural a las normativas urbanas vigentes y los códigos nacionales de construcción.

[9] Construcción de la obra

Comprende la construcción física de la obra desde los trabajos preliminares (cerramiento, campamento, descapote y nivelación) hasta las obras gruesas de cimentación, estructura, cubierta, para culminar con los trabajos de acabados y obras de paisajismo. Si el edificio tiene una destinación comercial (proyecto inmobiliario o ventas a terceros), realizamos la adecuación de showrooms, salas de ventas y unidades modelo incluyendo la información gráfica y el amoblamiento general.