El Levantamiento Topográfico es generalmente el primer Estudio Técnico que se realiza al momento de iniciar el desarrollo de un proyecto de Diseño y Construcción de Casa Campestre. El objetivo de este estudio es producir un registro digital de los linderos del predio y su topografía, incluyendo elementos claves como árboles, construcciones existentes, rocas, cuerpos de agua, la ubicación de instalaciones como postes o tanques y lógicamente los diferentes niveles del terreno, bien sea en un plano o con pendientes.
El proceso técnico comprende la toma de diversos puntos en el terreno de acuerdo con la información que se pueda observar a simple vista y las indicaciones particulares de cada proyecto, los cuales son introducidos en un programa de diseño asistido por computador con el fin de obtener el modelo gráfico que servirá de base para el análisis del lugar y sus condiciones para el correcto emplazamiento de la construcción proyectada y sus espacios complementarios como acceso, vías internas, estacionamientos, caminos, piscina, terrazas y otras construcciones. Al final, este archivo digital continúa con el proceso de modelado BIM.